Leoneses, un año más, y con éste ya son veinte, ComunidadLeonesa.ES nos convoca a este Homenaje a los Héroes Leoneses, de las tres provincias y de todos los tiempos, y queremos recordar, de nuevo cómo, en la soleada mañana de un 24 de abril de 1808, domingo, en León se lanzó el grito de “Leoneses, la patria está en peligro: Fuera los traidores.”
Así hemos comenzado muchos de nuestros manifiestos y así debemos empezar también éste porque sí, amigos, la patria, nuestra patria chica, vive una vida de peligros y desidia, de agravios y desgracias, de afrentas e ignominias desde que hace ya 42 años, cuando una gran parte de nosotros ni siquiera había nacido, nos metieron de hoz y de coz en una comunidad inventada, sin embargo, ese hecho no nos hace desconocer la realidad. Somos leoneses, nada más que leoneses, sin otros “apellidos” con los que tratan de hacernos desaparecer.
Pero este año en el que, como dije antes, se cumplen veinte de la celebración de este Homenaje, queremos hablar sobre todo de nuestro sector primario, en el que nuestros labradores y ganaderos tienen cada vez más dificultades para salir adelante y cuyas justas reivindicaciones no se ven apoyadas suficientemente por el gobierno autonómico.
Podréis decirme que este es un problema general y yo os diré que sí y no porque, curiosamente, pese a que el regadío se hace con aguas embalsadas en pantanos que “cosen” nuestra geografía leonesa, si alguien tiene problemas para regar son, precisamente, nuestros labradores.
¿Tendríamos la misma situación si contásemos con autogobierno propio? Dirán que estamos haciendo futuribles pero un gobierno leonés defendería a sus ciudadanos de los intereses de otras regiones lo que, evidentemente, no se puede esperar de quien gobierna territorios con intereses encontrados.
Además, y aunque suceda en toda España, un territorio como el nuestro, con poca industria y un gran sector agroganadero, se ve mucho más afectado por políticas agrícolas y ganaderas que benefician a otros países al no controlar con el mismo rigor que en los productos nacionales, la aplicación de abonos y antiparásitos. El hecho de que existan unos controles mucho más férreos que en otros países de nuestro entorno, conduce a una peor salida de nuestros productos que, en ocasiones, incluso, tienen que vender a pérdidas condenando además a la ciudadanía en general a adquirir productos que, al no contar con tantos controles son más baratos, sí, pero también más perjudiciales para la salud.
Efectivamente, la patria está en peligro y, dicho peligro, se debe principalmente a quienes nos ningunean y arrebatan hasta el nombre, así que ¡Fuera los traidores!
Además, hago desde aquí un llamamiento a todos los leoneses, jóvenes y maduros, a que estudiemos nuestra historia, no para vivir de viejas glorias ni del pasado sino para aprender que, puesto que fuimos pioneros en derechos y libertades, debemos pelear para que los mismos no caigan en el olvido y se nos arrebaten.
Recuperar el orgullo de nuestras raíces nos ayudará a no aceptar las bofetadas que pretenden infligirnos. Seamos exigentes con nuestros políticos, obliguémosles a luchar por nuestros derechos y no olvidemos que uno de los principales es que los jóvenes podamos hacer la vida en nuestra tierra sin vernos obligados a emigrar por falta de oportunidades y que nuestros padres tienen derecho a ver crecer a sus nietos sin verse abocados a una vejez solitaria.
Y por último, que nadie nos engañe, el tiempo no puede validar una situación que nació contra el derecho y contra la voluntad del pueblo, sólo por voluntad de unos caciques. Los errores no prescriben y los horrores, como el que padecemos, tampoco.
Luchemos, además, porque nadie crea la propaganda barata de quienes van muy bien montados en la burra. Ésta no es una comunidad de éxito cuando para conseguir sacar una foto con unos carteles de la Junta en León tienen que recurrir a un concierto gratuito que, según dicen, ha costado 177.000 euros, mientras en agosto del año pasado el caché del mismo artista era de 75.000 euros.
Cuando 42 años después de su creación, el fracaso de asistencia a la campa de Villalar y el fracaso en las “celebraciones” del año pasado en León, les ha llevado a buscar en la gratuidad una asistencia que de otro modo no hubieran conseguido, aunque con poca adhesión a esta comunidad inventada, no podemos dejar pasar de largo el recuerdo de tantos y tantos héroes leoneses que, en nuestras tres provincias se jugaron la vida por el honor y la libertad.
Por todo ello os pido que repitáis conmigo:
VIVAN LOS HÉROES LEONESES
VIVA EL REINO DE LEÓN
PUXA'L PAÍS LLÏONÉS!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario