sábado, agosto 05, 2006

XVI Curso de Economía Regional Leonesa: “Modelos de Desarrollo Económico para la Cordillera Cantábrica”

CURSO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Director: Julio Lago Rodríguez. Universidad de León
Lugar: Escuelas municipales de Oseja de Sajambre y Posada de Valdeón (Picos de Europa).
Fechas: Del 19 al 22 de octubre de 2006
Horario: Ver programa
Duración: 25 horas
Destinatarios: Orientado a alumnos universitarios, profesionales del desarrollo rural, habitantes de zonas de montaña y cualquier persona interesada en el tema.
Número de alumnos: Mínimo: 15 y Máximo: 35
Tasas: Normal: 145 euros (*)
Alumnos y titulados en paro: 120 euros (*)
Alumnos sin alojamiento ni manutención: 75 euros
(*) Incluye formación, alojamiento, manutención, documentación y transportes.
Plazo de matrícula: 28 de julio a 19 de octubre de 2006
Horario de matrícula: De 9,00 a 14,30horas y
Lugar de matrícula: Rectorado de la ULE (Negociado de Cursos de ExtensiónUniversitaria).

CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN CURRICULAR: 2,5 créditos
(Asistencia obligatoria, al menos al 80% de las horas y prueba de evaluación)

OBJETIVOS
Exponer y analizar los modelos económicos (formas de generación de riqueza) que existen, y pueden existir, en las comarcas de alta montaña asentadas en la vertiente leonesa de la Cordillera Cantábrica.

P R O G R A M A

19 DE OCTUBRE (Jueves) SAJAMBRE
16,00 h. Salida hacia Picos de Europa (Glorieta de Guzmán)
18,00 h. Recepción y alojamiento
19,00 h. Entrega de documentación
19,15 h. “Sobre desarrollo sostenible” - D. Lorenzo Sevilla Gallego
21,30 h. Cena (Oseja)

20 DE OCTUBRE (Viernes) SAJAMBRE
9,00 h. Desayuno
10,30 h. “El milagro económico de Coladilla” (Montaña Central) - D. Julio Lago Rodríguez
12,00 h. “Geografía y caracterización económica de la montaña cantábrica”
Recorrido Oseja-Praderías de Verrunde - Dña. Henar Díez Robla y D. Julio Lago Rodríguez
14,30 h. Almuerzo
17,00 h. “Generación de economía turística en Reservas de la Biosfera: Babia, Luna y Omaña” - D. Javier Sánchez Rabanal
19,00 h. “Propuestas de desarrollo económico aplicables en El Bierzo, Ancares, Laciana y La Cabrera” - D. Javier Callado Cobo
21,30 h. Cena (Oseja)

21 DE OCTUBRE (Sábado) SAJAMBRE
9,00 h. Desayuno
10,00 h. ”Una Visión de la Montaña Leonesa en dos tiempos” - D. Eutimio Martino Redondo
11,15 h. Traslado en vehículos de Oseja a Soto de Sajambre
12,00 h. Desarrollo sostenible en Picos de Europa: senderismo por el bosque de Vegabaño - D. Lorenzo Sevilla Gallego
14,30 h. Almuerzo (Refugio de Vegabaño)
16,30 h. Panel de reflexiones y puesta en común (alumnos y profesores)
18,00 h. Regreso a pie a Oseja
19,30 h. Paisaje nocturno de Sajambre: “Rara Avis” (llevar linterna)
21,30 h. Cena montañesa: asado de jabalí

22 DE OCTUBRE (Domingo) VALDEON
9,30 h. Desayuno
10,45 h. Salida hacia el Valle de Valdeón
11,30 h. Posada de Valdeón: fábrica del queso azul y paisaje de los Picos de Europa
12,30 h. Mesa Redonda: “San Glorio: ¿Solución para la Montaña de Riaño? - D. Miguel Angel Valladares y D. Mariano Rojo
14,30 h. Almuerzo (Degustación de Productos de León)
18,00 h. Regreso a León

PROFESORADO:

  • Henar Díez Robla. Geógrafa. Cecodet, Universidad de Oviedo
  • Julio Lago Rodríguez. Facultad de Económicas. Universidad de León
  • Eutimio Martino Redondo. Catedrático Emérito de Universidad. León
  • Lorenzo Sevilla Gallego. Agente de Desarrollo Rural. Soto de Valdeón (León)
  • Javier Callado Cobo. Lcdo. en Veterinaria. Directivo Comercial
  • Javier Sánchez Rabanal. Emprendedor Turismo de Aventura. Caldas de Luna (León)
  • Miguel Angel Valladares. Asociación Cultural Montaña de Riaño (León)
  • Mariano Rojo. Ayto. Posada de Valdeón (León)

No hay comentarios: